Los equipos trabajaron arduamente entre bastidores para el evento One Ferrari en Miami el pasado mes de mayo
«Hace algún tiempo», afirma Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, «me hicieron esta pregunta: “¿Qué departamentos son los más importantes de Ferrari?”. Respondí haciendo a mí vez otra pregunta: “¿Qué partes del cuerpo humano son las más importantes?”. Porque para mantenerse sano todo tiene que funcionar bien, incluido, y quizá sobre todo, aquello que es menos visible. Eso es aplicable al cuerpo humano y también a nuestra empresa».
¿Cuáles son los riesgos de no darles la importancia que tienen?
«Corres el riesgo de dar por sentado algo que en realidad ciertamente no es un hecho. Un ejemplo que lo dice todo: la calidad. Ferrari afirma —con razón— que, en todo lo que hace, otorga la máxima importancia a la calidad. Es un elemento fundamental en el sector del lujo. Pero a veces pasamos por alto que muchas personas, en varias etapas, han contribuido a alcanzar esos niveles con su compromiso y su pasión. A menudo lo han hecho sin ser vistas. Porque, sobre todo, la calidad viene de un acto de humildad».
Los departamentos de Maranello (de izquierda a derecha): centro de pruebas de tren motriz, tecnología de materiales compuestos, planta piloto, ensamblaje de vehículos de la Scuderia, construcción de prototipos y equipo principal se preparan para el Día de la Familia
¿Qué quiere decir?
«Un ejemplo: cuando diseñas un coche, al principio siempre presentas todos los problemas conocidos posibles. Aun así, una vez que la producción está en marcha, puede que algunos coches revelen anomalías y aquí es donde entra en juego el departamento de Control de Calidad, que busca soluciones con la participación de todos los departamentos necesarios. Ser consciente de que no lo sabes todo es una oportunidad para el aprendizaje continuo. En Ferrari, todo el mundo se siente responsable de alcanzar la excelencia en todos los aspectos de nuestros productos y servicios, al igual que en la competición sabemos muy bien que un solo detalle puede decidir el resultado de una carrera. Si queremos hablar de funciones, no es casualidad que personas muy capaces pasen de los departamentos de Planificación y de Experimentación, al de Control de Calidad».
¿Hay algo que debe tenerse siempre en cuenta al considerar el trabajo en equipo?
«Creo que el principio fundamental es estar dispuesto a escuchar a los demás. Y para entender lo que haces no debes tener miedo de hacer preguntas, a ti mismo y a los que trabajan contigo, y de esforzarte por conocerlos mejor para averiguar cómo nos pueden ayudar. A menudo llevamos a cabo una tarea por la simple razón de que alguien por encima de nosotros nos ha pedido que la hagamos, aunque quizá no estemos muy convencidos de que sea lo mejor. En cambio, expresar dudas es útil desde todos los puntos de vista, personales y colectivos, porque nos permite desarrollamos y contribuye al resultado final. Igualmente importante es la capacidad de adaptación, esa disposición a afrontar situaciones que pueden cambiar de un minuto a otro sin perder energía ni entusiasmo».
Un trabajo en equipo excepcional se combina con el glamour de Miami para el evento One Ferrari
El año 2024 estuvo repleto de resultados muy «visibles»…
«Ha sido el año del primer verdadero evento “One Ferrari”, el de Miami, en el que participaron las diferentes almas de la compañía, como Racing, Sports Cars y Lifestyle. Y ha sido el año en el que sentamos las bases de nuestra futura producción con la inauguración del e-building. Ha sido el año del Día de la Familia y de grandes éxitos deportivos, desde Montecarlo hasta Monza en la Fórmula 1, pasando por las 24 Horas de Le Mans y las 6 Horas de Austin en el WEC. Y ha sido el año del F80, nuestro nuevo superdeportivo que, siguiendo la estela de modelos como el GTO, el F40, el F50, el Enzo y el LaFerrari, marca el camino de la próxima década. Y no olvidemos nuestro interés por el bienestar con las revisiones médicas extendidas a todos nuestros empleados y sus familiares. Y, precisamente, nada de esto habría sido posible sin la contribución de mucha gente. Y no me refiero solo a los empleados».
¿A qué se refiere?
«Cuando hablamos del equipo, debemos tener en cuenta a todos sus distintos componentes: nuestros socios, los patrocinadores, los proveedores. Sin pasar por alto a los clientes, a los accionistas ni a los centros de investigación, como E-Cells Lab, el laboratorio que Ferrari creó junto a la Universidad de Bolonia para el estudio de los materiales y las propiedades físicas y químicas de sus celdas a fin de hallar soluciones innovadoras para baterías. Hoy más que nunca, cada una de estas esferas debe considerarse miembro de pleno derecho del equipo. Establecer con ellas relaciones sólidas y estables no es una mera estrategia: es fundamental para el resultado final».
¿Si lo tuviéramos que expresar en un eslogan?
«Debemos elegir siempre el “ecosistema”, no el “egosistema”. Es la única manera de lograr resultados importantes y sostenibles a largo plazo».